04
Nuestra Compañía

Para Afore SURA la sostenibilidad es el conjunto de acciones permanentes con el que construimos relaciones de confianza y de largo plazo con nuestros diferentes grupos de interés.

Ética Empresarial
Talento Humano
Fortalecimiento Institucional
Nuestro foco
en las personas

Los principios corporativos de Equidad, Respeto, Responsabilidad y Transparencia representan el fundamento de nuestra cultura que valora la diferencia, promueve la equidad de género, la inclusión y la diversidad generacional, generando así ambientes de confianza, productivos y colaborativos.

En Afore SURA, las personas representan uno de los pilares de nuestra cultura organizacional.

datos relevantes 2024
Total de colaboradores
2,548*
Hombres
40.3%

Mujeres
59.7%

*Nota: Este número corresponde solo a los colaboradores internos.


Por rango generacional
51.5%
de nuestros colaboradores corresponden a la generación Millennials (nacidos entre 1980 y 1993).
37.9%
de nuestros colaboradores corresponden a la generación X (nacidos entre 1965 y 1979).
9.7%
de nuestros colaboradores corresponden a la generación Centennials (nacidos entre 1994 y 2010).
0.8%
de nuestros colaboradores corresponden a la generación Baby Boomers (nacidos entre 1950 y 1963).


equidad
de género

En Afore SURA, estamos convencidos de que la equidad de género no sólo es un derecho humano fundamental, sino que representa el motor que impulsa la innovación, la productividad, el éxito y la sostenibilidad de las empresas. La Equidad es uno de nuestros Principios Corporativos y la entendemos como el trato justo y equilibrado hacia todas las personas, independientemente de sus condiciones o características. La equidad busca nivelar el campo de juego y generar acceso a oportunidades en función de lo que cada persona requiere.

La Política de Diversidad, Equidad e Inclusión de SURA Asset Management, la cual aplica a todas sus filiales, incluyendo Afore SURA, incluye los lineamientos y directrices para garantizar prácticas y un ambiente de diversidad, equidad, inclusión y no discriminación alineados a nuestra cultura organizacional.


“En Afore SURA trabajamos para promover la equidad de género en diversos aspectos, incluyendo la equidad de remuneración, la igualdad de oportunidades para el desarrollo profesional, la licencia parental remunerada, tolerancia cero a la violencia y al acoso sexual en el lugar de trabajo”.
Emilio Bertrán, CEO Afore SURA


Las mujeres en nuestra compañía
33%
del Comité Ejecutivo es representado por mujeres.
46%
de las posiciones de gerencia son ocupadas por mujeres.
27%
del total de los puestos a nivel director, son ocupados por mujeres, cuya función aporta directamente a los ingresos de nuestra compañía.


hitos
relevantes

Adhesión a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres. (WEPs por sus siglas en Inglés).

El 26 de febrero de 2024, Afore SURA formalizó su adhesión a esta iniciativa de Pacto Global y ONU Mujeres mediante la cual asumimos el compromiso de promover la equidad de género desde la alta dirección, la equidad salarial, promover el desarrollo y capacitación entre otras acciones. Con esta adhesión seguiremos contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) los cuales buscan:

  • Construir economías fuertes.
  • Establecer sociedades más estables y justas.
  • Mejorar la calidad de vida de las mujeres, de las familias y de las comunidades.
  • Promover mejores prácticas entre el sector empresarial.

Maternidad y paternidad

En el segundo semestre, el Comité de Sostenibilidad aprobó la ampliación de la licencia de maternidad de 12 a 14 semanas, tal como lo recomienda la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Durante la ausencia de la colaboradora la compañía contratará un reemplazo por 14 semanas. Es importante mencionar que también se aprobó otorgar a los padres por nacimiento o adopción, un permiso con goce de sueldo de 20 días, en lugar de los cinco días que marca la ley.

Conversatorio sobre equidad

En noviembre, llevamos a cabo un conversatorio híbrido de alto nivel entre Emilio Bertrán, CEO de Afore SURA y Claudia Jañez, presidenta de ConMéxico y Consejera Independiente en empresas de diversos sectores. En este espacio, dirigido a todos los colaboradores de la compañía, conversaron y reflexionaron en torno a la equidad de género y cómo la diversidad generacional de equipos enriquece la cultura organizacional e impulsa la innovación y la competitividad en nuestra organización.

Mujeres en Inversiones

En diciembre de 2024, se lanzó el programa de desarrollo “Mujeres en Inversiones”, una iniciativa regional de nuestra holding SURA Asset Management, cuyo objetivo central es proporcionar herramientas a las mujeres que hacen parte de los procesos de inversiones de SURA que las ayuden en su desarrollo profesional y personal. En 2025 se llevarán a cabo talleres virtuales en donde se abordarán diversos temas, entre los que se encuentran: negociación, marca personal, comunicación efectiva, liderazgo, private equity y networking.


participación:     24 colaboradoras de diversas áreas de Afore SURA de México

Certificaciones Awards of Happiness

En abril de 2024 participamos en los premios Awards of Happiness cuyo equipo de consultores aplicó a los colaboradores de Afore SURA dos encuestas para medir la percepción que tienen sobre dos grandes temas:

  1. Women Empowerment.
  2. Diversidad & Inclusión. Obtuvimos dos certificaciones derivado de los positivos y elevados porcentajes que arrojaron las encuestas.


RESULTADOS AWARDS OF HAPPINESS
8.8%
Women Empowerment

Este porcentaje refleja que en Afore SURA existe una percepción positiva de mujeres y hombres en torno al tema de empoderamiento de la mujer y la igualdad de oportunidades.

8.6%
Diversidad & Inclusión

Este porcentaje refleja que en Afore SURA hay una percepción de un ambiente de trabajo inclusivo, respetuoso y de libre expresión, donde la empresa enseña como denunciar comportamientos discriminatorios a través de una Línea Ética.

Nota:
Los Awards of Happiness son los premios prestigiosos internacionales independientes de Employer Branding que reconocen a las empresas evaluadas únicamente por sus colaboradores en diferentes categorías temáticas. Para mayor información revisar el siguiente enlace:


equidad
salarial
  • En 2024 la remuneración promedio de todos los empleados de Afore SURA comparado con el salario del CEO se ubicó en un ratio de 23.13 veces. De acuerdo a las buenas prácticas establecidas por el DJSI (Dow Jones Sustainability Index) el ratio debe ser inferior a 47.9 veces.
  • En 2024 en Afore SURA, la relación de competitividad de mercado entre mujeres y hombres fue de 103%; es decir, las mujeres en general ganaron, en promedio, un 3% más que los hombres en los puestos del mismo nivel de responsabilidad. En 2025 y hacia adelante, seguiremos realizando ejercicios de nivelación con el fin de disminuir paulatinamente la brecha salarial por niveles de puesto.
Atracción y
selección de talento

En nuestra compañía todo proceso de atracción y selección tiene como objetivo buscar, valorar e identificar al candidato(a) más idóneo para ocupar un cargo dentro de nuestra organización. En el Manual regional de SURA Asset Management que aplica a todas las filiales, como Afore SURA en México, se establece claramente que el proceso de selección y contratación será libre de discriminaciones relacionadas con la edad, expresión de género, orientación sexual, discapacidad, condición social, económica, afiliación política o religiosa, raza, estado civil o institución de procedencia. Asimismo, se deberá de realizar con apego a lo que establece la legislación vigente en México.

Desarrollo y
capacitación

En Afore SURA tenemos un modelo integral de desarrollo, a través del cual promovemos el aprendizaje de todos los colaboradores, los acompañamos a entender su participación en la estrategia organizacional e impulsamos su autodesarrollo para generar una cultura de alto desempeño, impulsando así su desarrollo profesional y el cumplimiento de los objetivos corporativos.

En 2024, la Universidad Corporativa habilitó para los colaboradores de todos los niveles una serie de programas diferenciados que van desde lo regulatorio (mandatorio), de conocimientos técnicos y desarrollo de competencias; todos ellos, acordes al rol que desempeñan en la compañía. Afore SURA busca que la formación esté alineada a los objetivos estratégicos del negocio.


6.2 millones de pesos
Inversión en capacitación en 2024
2,087.09 pesos
Inversión en capacitación por colaborador en 2024
Una cultura de
trabajo flexible

En 2024 mantuvimos el esquema de trabajo híbrido mediante el cual los colaboradores de las áreas de servicio desempeñaron sus funciones entre las oficinas de la compañía y en home office. Con este modelo de trabajo flexible, avanzamos en nuestro propósito de ser una marca empleadora que facilita a sus colaboradores las condiciones laborales para tener equilibrio en su vida laboral y personal.

Resultado global Clima Organizacional Afore SURA. 2021-2024
NOM 037. Teletrabajo, condiciones de Seguridad y Salud en el trabajo

En 2024 la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene (CMSH) coordinó de manera exitosa la implementación de la Norma Oficial Mexicana NOM-037 la cual establece las condiciones de seguridad y salud en el lugar de trabajo en donde los colaboradores, bajo la modalidad de Teletrabajo, realicen sus actividades.

Ello con el fin de prevenir accidentes y enfermedades, así como promover un entorno laboral seguro y saludable. Esta modalidad aplica solo para el desarrollo de actividades que utilicen las personas teletrabajadoras con más del 40% de su jornada laboral semanal.

Relación de colaboradores en teletrabajo en 2024
Cumplimiento de las obligaciones establecidas en la NOM 037
OBLIGACIÓN:
Tener un listado actualizado de colaboradores que incluya detalle de su domicilio, perfil, así como el listado del equipo de cómputo y ergonómico.

CUMPLIMIENTO:
100%

OBLIGACIÓN:
Contar con los contratos y/o convenios que establezcan los mínimos legales, como son domicilios pactados para el teletrabajo.

CUMPLIMIENTO:
100%

OBLIGACIÓN:
Contar con una Política de Teletrabajo que incluya entre otros temas, horarios de labores incluyendo derecho a la desconexión, pausas, y promueva perspectiva de género.

CUMPLIMIENTO:
100%

OBLIGACIÓN:
Contar con la validación de la lista de verificación de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, cumpliendo con las medidas de seguridad e higiene en el lugar de trabajo.

CUMPLIMIENTO:
100%

OBLIGACIÓN:
Capacitar a las personas trabajadoras bajo la modalidad de teletrabajo y a la CMSH sobre los riesgos relacionados con el teletrabajo, y de la posible exposición a agentes y a factores de riesgo (ergonómico y psicosocial).

CUMPLIMIENTO:
100%

OBLIGACIÓN:
Proporcionar al teletrabajador silla ergonómica o de otro tipo, así como los aditamentos que garanticen condiciones ergonómicas y posturales del trabajador en su jornada laboral.

CUMPLIMIENTO:
100%

OBLIGACIÓN CUMPLIMIENTO
Tener un listado actualizado de colaboradores que incluya detalle de su domicilio, perfil, así como el listado del equipo de cómputo y ergonómico. 100%
Contar con los contratos y/o convenios que establezcan los mínimos legales, como son domicilios pactados para el teletrabajo. 100%
Contar con una Política de Teletrabajo que incluya entre otros temas, horarios de labores incluyendo derecho a la desconexión, pausas, y promueva perspectiva de género. 100%
Contar con la validación de la lista de verificación de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, cumpliendo con las medidas de seguridad e higiene en el lugar de trabajo. 100%
Capacitar a las personas trabajadoras bajo la modalidad de teletrabajo y a la CMSH sobre los riesgos relacionados con el teletrabajo, y de la posible exposición a agentes y a factores de riesgo (ergonómico y psicosocial). 100%
Proporcionar al teletrabajador silla ergonómica o de otro tipo, así como los aditamentos que garanticen condiciones ergonómicas y posturales del trabajador en su jornada laboral. 100%
NOM 035. Espacios libres de violencia laboral y discriminación

En Afore SURA estamos convencidos de que un entorno de trabajo saludable y seguro es la mejor garantía para un adecuado rendimiento laboral que fomente el bienestar de los colaboradores. En este sentido, en 2024 seguimos avanzando en el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-035 a través de ejecutar diversas acciones para gestionar correctamente la implementación de esta normativa en nuestra compañía.

En Afore SURA, contamos con una serie de lineamientos, protocolos y política cuyo objetivo central es establecer acciones y canales para la prevención, atención y sanción de cualquier acto de violencia laboral. Nuestra meta es que nuestra compañía siga siendo un lugar de trabajo seguro y saludable, en el que todas y todos los colaboradores se sientan con la confianza para denunciar cualquier situación de violencia y discriminación hacia su persona u otra persona.


Según los parámetros de puntaje establecidos por la Secretaría del Trabajo el nivel de riesgo general presentado por Afore SURA para los factores asociados a la NOM-035 se ubica en riesgo bajo.

Política de prevención de riesgos psicosociales

Objetivo: establecer los lineamientos para poder identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en Afore SURA y evitar cualquier tipo de violencia laboral.

Mecanismos de denuncia

Afore SURA pone a disposición de todo el personal dos mecanismos de denuncia, cuyas principales características son la confidencialidad, la inmediatez y la discreción:

  1. Línea Ética. Está al servicio de los colaboradores(as), asesores, clientes, prospectos, proveedores y demás grupos de interés a través de 3 canales:

    Portal web:
    suraam.sistemaetico.com
    Correo electrónico:
    sura-am@sistemaetico.com
    Teléfono:
    +52 800-0438422

  2. Personas orientadoras. La Compañía ha asignado a un grupo de colaboradores del área de Relaciones Laborales y Beneficios a quienes el colaborador podrá contactar a través de los canales internos de comunicación. Las personas orientadoras darán seguimiento a las quejas y denuncias expuestas por las y los colaboradores.


En Afore SURA ratificamos nuestro compromiso de construir espacios libres de toda forma de violencia laboral, ya sea manifestada en el hostigamiento y acoso sexual y/o laboral, así como de conductas de discriminación por cualquier motivo.


La información incluida en este capítulo está alineada a los siguientes ODS: