En SURA Asset Management México estamos convencidos que la sostenibilidad de nuestra Compañía está anclada a la capacidad de generar valor a nuestros grupos de interés, a partir de construir con ellos relaciones de confianza.
En 2019 trabajamos de la mano de organizaciones, instituciones y gobierno para reflexionar, investigar e incidir en las dinámicas públicas con el propósito de aportar en la construcción de un mejor sistema de ahorro y por ende, de una mejor sociedad.
SURA Asset Management México es miembro activo de la Asociación Mexicana de Afores (AMAFORE) y la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB); dichas instancias representan los intereses de sus agremiados ante las autoridades del sector público y social en beneficio de los trabajadores y clientes, al mismo tiempo promueven el desarrollo del mercado en el que se desempeñan.
Nuestra Compañía mantiene una estrecha comunicación con los organismos reguladores: Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Para SURA Asset Management México el relacionamiento con nuestros distintos grupos de interés, constituye un factor muy relevante para el crecimiento sostenible del negocio.
Por ello, contamos con una estrategia de acercamiento que nos permite conocer sus expectativas y percepciones acerca de nuestra oferta de valor, así como anticiparnos a sus necesidades.
Grupos de interés
Accionistas e inversionistas
Grupo SURA
SURA AM
Calificadoras de riesgo
Medios de comunicación
Prensa especializada
Otros medios relevantes
Comunidad
Sociedad Civil
Instituciones que impulsan el desarrollo (ONG, Fundaciones, aliados)
Academia y gremios
Instituciones de Educación Superior
Asociaciones gremiales (Amafore, AMIB)
Organismos del sector Público (Condusef)
Proveedores
Estratégicos
No estratégicos
Clientes
Diferentes segmentos de clientes
Público interno
Empleados de SURA AM México
Consejeros
Estado
Reguladores (CONSAR, CNBV)
Aliados
• Pacto Mundial
• Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI)
• Christel House de México A.C
• Fundación Televisa A.C
• Fondo Unido I. A.P
• World Vision México A.C
• OBSERVA A.C
• Teach 4 All México A.C (Enseña por México)
• Aprender con Interés A.C
• All Hands and Hearts México A.C.
• Aflatoun Internacional
• Dibujando un mañana A.C
• Proeducación A.C
• Museo Interactivo de Economía (MIDE)
• Mexicanos Primero A.C
• Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB)
• Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
• Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar)
• Asociación Mexicana de Afores (Amafore)
• Consejo Consultivo de Finanzas Verdes (CCFV)
• Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de ServiciosFinancieros (Condusef).
• Museo de Arte Querétaro
• Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara
• Museo Pedro Coronel
• Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial de la Secretaria de Hacienda.
• Instituto Nacional de Antropología e Historia
• Instituto Queretano de la Cultura y las Artes.