En Fundación SURA estamos convencidos que el éxito de las empresas y su permanencia en el largo plazo debe ir acompañado de iniciativas que contribuyan al bienestar de las personas en las comunidades donde tienen presencia.
Fundación SURA en México participa en el desarrollo de iniciativas de inversión social al destinar y gestionar recursos financieros y no financieros, de manera voluntaria, estructurada y sistemática en proyectos y programas que generan bienestar, mejores condiciones de vida y desarrollo sostenible para todos.
Cifras Relevantes
8.5millones de pesos Monto invertido por Fundación SURA en sus programas en la línea educativa y cultural.
20,963
personas beneficiadas
142
organizaciones beneficiadas
Habilidades para la vida (Programa Aflatoun)
El objetivo de esta iniciativa es formar a docentes en habilidades sociales y financieras, así como en herramientas que les permitan enseñar y promover entre sus alumnos temas como el emprendimiento, el entendimiento personal y auto exploración, los derechos y responsabilidades, el ahorro, el gasto y el presupuesto. Este programa se desarrolla en alianza con Observa A.C.
Inversión 2021
1.7
millones de pesos
Personas beneficiadas
2,440
Instituciones beneficiadas
17
Proyecto Cuantrix
Con el objetivo de generar equidad de oportunidades, formamos a docentes en habilidades y conocimientos de ciencias de la computación y programación. El programa se realiza en alianza con Fundación Televisa y Gobiernos estatales buscando beneficiar a jóvenes de nivel secundaria.
Inversión 2021
1
millón de pesos
Personas beneficiadas
3,018
Instituciones beneficiadas
80
Enseña por México
En alianza con la institución Enseña por México o Teach for All, buscamos mejorar la calidad educativa a través de núcleos de intervención que implican la asignación de un PEM (Profesional de Enseña por México) a un centro escolar por un periodo de 2 años.
Inversión 2021
1.9
millones de pesos
Personas beneficiadas
2,045
Instituciones beneficiadas
15
Redes de Tutoría
Nuestro propósito es fortalecer la práctica de tutorías entre docentes y alumnos de Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas con el fin de generar una dinámica de aprendizaje basada en la igualdad y la colaboración. Este programa se desarrolla en alianza con Aprender con interés A.C.
Inversión 2021
400
mil pesos
Personas beneficiadas
2,456
Instituciones beneficiadas
10
Fundación Nacional Monte de Piedad
En alianza con la Fundación Nacional Monte de Piedad y ProEducación, iniciamos en el ciclo escolar 2021-2022 un programa para mejorar la calidad de la educación de10 escuelas primarias públicas que reciben los niños de siete entidades de la República Mexicana. Este proyecto se enfoca en brindar formación y actualización pedagógica a profesores y directivos.
Inversión 2021
180
mil pesos
Personas beneficiadas
320
Instituciones beneficiadas
6
Christel House México
Apoyamos a Christel House México, institución sin fines de lucro que otorga una educación de calidad a niños, niñas y jóvenes de comunidades marginadas de la Ciudad de México. Anualmente Fundación SURA entrega un donativo para fortalecer su programa de inglés y capacitar a sus docentes en estrategia pedagógicas basadas en una visión centrada en el aprendizaje.
Inversión 2021
250
mil pesos
Personas beneficiadas
715
Instituciones beneficiadas
1
Orquesta con el Club de Niños de Oaxaca y Nuevo León ABP
En alianza con la Fundación Dibujando un Mañana, potenciamos el desarrollo integral de niños y jóvenes en situación de riesgo de calle. Esto lo realizamos a través de actividades musicales extraescolares, desarrollando habilidades socioemocionales, actitudes y valores universales.
Inversión 2021
400
mil pesos
Niñas y niños beneficiadas
113
Organizaciones beneficiadas
2
Descubriendo juntos el arte
En alianza con el Centro Cultural Arocena Laguna A.C. formamos a docentes en temas museales con aplicación directa a la currícula escolar. Ello con el objetivo de fomentar y acercar al arte y la cultura a docentes y estudiantes a través del desarrollo de conocimientos y competencias alineadas al plan de estudios.
Inversión 2021
400
mil pesos
Personas beneficiadas
1,048
Organizaciones beneficiadas
1
“Antes en mi casa se escuchaba reguetón. Desde que empecé a ir a las clases de música, empezamos a escuchar a Bethoveen o Mozart, y le ha gustado a toda la familia. Durante las convivencias, me piden que toque y es algo diferente, más bonito”.
Estefanía, 13 años. Crecemos-DIJO A.C. Oaxaca. Dibujando un Mañana.
“Ingresé al grupo de violín a los 12 años, ahora tengo 19. He permanecido porque me di cuenta de que me ayudaba en muchos aspectos, entre ellos a expresar mis emociones mediante la música, a distraerme con algo que me gustaba y relacionarme con otras personas que estaban descubriendo, así como yo el gusto por la música”.
Gladys Alondra Sánchez. Crecemos-DIJO A.C. Dibujando un Mañana
“A mí me gusta la música porque me ayuda a desestresarme, a liberarme y a sentirme libre. En las clases de música me enseñan más acordes, más canciones y también aprendo a tocar más instrumentos como la melódica, el piano, el violín”.
Manuel Cura Tovar. Orquesta con el Club de Niños de Nuevo León. Dibujando un Mañana
“Al saber de las clases de música que se impartían en el club, pedí que me inscribieran en melódica y así cumplir uno de mis gustos. Al inicio se me hizo difícil tocar el instrumento, pero con las clases, explicaciones del maestro y la práctica en casa, cada vez lo estoy aprendiendo más. La clase me ha ayudado para concentrarme en mis tareas y la escuela. Además, me relaja mucho tocar la melódica”.
Derek Mendoza Jiménez. Orquesta con el Club de Niños de Nuevo León. Dibujando un Mañana