Cuando trabajas, tu sueldo se destina a cubrir varias cosas como vivienda, comida, transporte y otros gastos de tu día a día. Pero cuando llegue el momento de tu retiro, ya no recibirás un sueldo como ahora, el porcentaje que recibirás en comparación con el sueldo que actualmente recibes se llama Tasa de reemplazo.
Te decimos paso a paso cómo conocerla y qué hacer si el monto de tu pensión no es lo que esperabas.
Paso 1: Calcula tu tasa de reemplazo
Conocer cuál es tu tasa de reemplazo te permite saber si es suficiente para ti o si necesitas ahorrar más.
Cómo hacerlo:
- Ingresa a Ruta de la Pensión®
- Da clic en la sección “Calcula tu pensión”
- Ingresa los datos que se te piden (Tiempo que llevas laborando, CURP, NSS)
- Revisa el porcentaje de tasa de reemplazo que muestra el simulador
Tip: Mira el siguiente video para entender qué es la tasa de reemplazo y por qué es tan importante para tu futuro.
Paso 2: Analiza tu resultado
Pongamos un ejemplo: Si tu tasa de reemplazo es del 60%, significa que recibirás el 60% de tu último sueldo. Es decir, si hoy ganas $20,000 al mes y tu pensión proyectada es de $12,000, este es el monto con el que contarás cada mes en tu retiro.
Pregúntante:
- ¿Ese dinero será suficiente para cubrir mis gastos de vivienda, salud, transporte y alimentación?
- ¿Quiero mantener el mismo nivel de vida o podría reducir algunos gastos?
Paso 3: Aumenta tu tasa de reemplazo
Si el resultado es menor a lo que esperas, no te preocupes, todavía estás a tiempo de mejorarla.
Haz Ahorro Voluntario: incluso pequeñas aportaciones mensuales pueden hacer una gran diferencia a largo plazo.
Si eres cliente de Afore SURA puedes hacerlo directamente desde la app, sin plazos forzosos.
Aprovecha ingresos extra: destina parte de tu aguinaldo, utilidades o bonos al ahorro.
Simula escenarios: prueba en la calculadora cuánto cambiaría tu pensión si ahorras $500, $1,000 o $2,000 extra al mes.
Paso 4: Da seguimiento cada año
Revisa tu cálculo de pensión una vez al año. Si tu salario cambia o si aumentas tus aportaciones, tu tasa de reemplazo puede mejorar.
Conclusión
Tu tasa de reemplazo no es un número fijo: puedes mejorarla si actúas a tiempo. Empieza por calcular tu pensión, crea el hábito del Ahorro Voluntario y revisa tu progreso constantemente. Cada peso que ahorres hoy, es un peso que trabajará para ti mañana.